¿A qué huele, a qué sabe?
Es un aceite muy aromático y equilibrado para paladares que prefieren sabores menos intensos. En nariz es moderadamente afrutado, con notas de fruta madura. Notas afrutadas típicas de esta variedad, plátano, suaves toques de fresa. Hay notas de almendra y nuez y aromas secundarios como el tomate. En boca tiene una entrada dulce, con un ligero amargor y un picante discreto pero persistente.
¿Quién hay detrás de este aceite?
David Taus, creador de este proyecto, nació en Cálig (Castellón). La agricultura comenzó como un hobby que poco a poco se convirtió en una forma de vida y en un proyecto con alma. Su lema es que el aceite se regala; lo que se cobra es la historia que hay detrás de cada botella, la cultura y el esfuerzo que conlleva.
¿Cómo lo cocino y con qué lo combino?
La dulzura de este AOVE lo hace ideal para postres y repostería. Te recomendamos que pruebes a preparar un brownie con nuestra crema de algarroba y avellanas, añadiendo las notas afrutadas de este maravilloso aceite. No olvides que puedes acceder a esta receta suscribiéndote a nuestro boletín.
Programa de ayudas para la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo, dentro del programa KIT DIGITAL, regulado en la orden ETD/1498/2021, de 29 de diciembre por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de ayudas para la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo, en el marco de la Agenda España Digital 2025, el Plan de Digitalización Pymes 2021-2025 y el Plan de recuperación, transformación y resiliencia de España – financiado por la Unión Europea – Next Generation EU (Programa Kit Digital).