¿A qué huele a qué sabe?
Un AOVE equilibrado con aromas a hierba fresca, alcachofa y notas de nuez y almendra verde. En boca, combina suavidad y carácter, con un amargor y picante bien integrados. Un aceite aromático, vegetal y muy versátil.
¿Quién hay detrás de este aceite?
David Taus, el artífice de este proyecto, nació en Cálig (Castellón). La agricultura comenzó como un hobby que poco a poco se ha convertido en una forma de vida y en un proyecto con alma. Su lema es que el aceite se regala, lo que se cobra es la historia de cada botella, la cultura y el esfuerzo que contiene.
¿Cómo lo cocino y con qué lo combino?
Te sugerimos una ensalada de melocotón, mozzarella y albahaca con aceite de oliva virgen extra Farga. El dulzor del melocotón contrasta con el ligero amargor y picante del aceite de oliva virgen extra Farga, mientras que la albahaca y los frutos secos refuerzan sus aromas verdes y sus notas almendradas. Es una ensalada fresca y aromática, perfecta para los días calurosos.
Programa de ayudas para la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo, dentro del programa KIT DIGITAL, regulado en la orden ETD/1498/2021, de 29 de diciembre por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de ayudas para la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo, en el marco de la Agenda España Digital 2025, el Plan de Digitalización Pymes 2021-2025 y el Plan de recuperación, transformación y resiliencia de España – financiado por la Unión Europea – Next Generation EU (Programa Kit Digital).