Productores Olenda 2023 (primer semestre)

spain is different visit spain sevilla
18 de abril de 2023

Spain is different para todo.

¿Sabías que tenemos productores de Aceite de oliva virgen extra en casi todo el territorio español?

Como sabes España es un destino reconocido mundialmente en lo que a gastronomía se refiere. Sin embargo, si hay un elemento clave en dicha gastronomía es, sin duda, el aceite de oliva virgen extra. Pilar indiscutible de nuestra aclamada “dieta mediterránea” e ingrediente casi imprescindible de cualquier receta o plato con raíces españolas.

Pero el aceite no pertenece en exclusiva al sur de España o a la costa mediterránea. Otros puntos de España también elaboran aceites de calidad y guardan una fuerte tradición alrededor de este “oro líquido”.

De ahí que en esta nueva etapa queramos darte a conocer dos nuevas regiones con aoves espectaculares, te presentamos y nos llevamos tus sentidos a disfrutar de aromas que provienen de Cáceres y Zaragoza, para terminar, como no puede ser de otra forma, en tierras de levante con un pequeño gran productor del Norte de Castellón.

vieru aceite 43
Vieru AOVE Ecológico

Productor: Almazara As Pontis

Nombre del AOVE: Vieru Aove Ecológico

Territorio: Cáceres

Variedad: Manzanilla Cacereña

Historia: AS Pontis, una almazara y Vieru, un aceite, que se han convertido en el tesoro gastronómico de Extremadura, no solo por sus numerosos premios nacionales e internacionales, sino sobre todo por una nueva forma de poner en valor las infinitas posibilidades de la variedad Manzanilla Cacereña y de su territorio.

Vieru AOVE Ecológico ha venido obteniendo diversos galardones del sector. Su Director Miguel Carrasco achaca dicho éxito al equipo y lo tiene claro al comentar que «Detrás de una botella de Vieiru hay 2.000 personas detrás haciendo bien su trabajo».

Ubicación: Se ubica en localidad de Eljas, en plena de Sierra de Gata. Vieiru es fruto de un lugar único. Se encuentra en un rincón del parque cultural Sierra de Gata, el Val de Us Tres lugaris, valle que componen los pueblos de Eljas, San Martín de Trevejo, y Valverde del Fresno. Un valle de Sierra, Agua y Olivares donde nace este espectacular Aceite de Oliva Virgen Extra.

Características AOVE: Nos presentan la variedad “Manzanilla Cacereña” típica de Extremadura y amparada por la Denominación de Origen “Gata-Hurdes”. Forma parte de la familia de las manzanillas, en esta familia comparten una doble utilización, como aceituna de mesa y para la producción de aceite. Se trata de un AOVE color amarillo-verdoso, de gran estabilidad y pureza cuyo aroma nos recuerda a la aceituna verde, hierba y verde hoja, plátano verde, manzana y tomatera.

olivares sierra de gata vieiru 2 1
Olivares As Pontis

goldlis v

Productor: Aceites Lis

Territorio: Ribera baja del Ebro, Zaragoza

Variedad: 80% Arbequina, 20% Arbosana

Historia: Aceites Lis, es un nombre propio en el sector del Aceite de Oliva Virgen Extra.

El punto de partida de la almazara fue la transformación de aceitunas, cultivadas en la provincia de Zaragoza, en un aceite de oliva virgen extra diferenciado.

Cuando la naturaleza se une con la innovación agraria y el buen hacer de la mano del hombre surgen productos como el aceite Goldlis. Un aceite que no deja indiferente a quien lo prueba y cuya diferencia se aprecia, en la degustación, con cada sentido.

Ubicación: La gran mayoría de los campos se encuentran situados en municipios de la Ribera Baja del Ebro. Olivares regados por el Ebro y mecidos por el cierzo.

Características del AOVE: Goldlis está elaborado con un 80 por ciento de variedad arbequina y un 20 por ciento de variedad arbosana. Es un aceite virgen extra premium diferente, debido a la variedad arbosana, que aporta complejidad y aromas a tomate e hinojo, combinada con la variedad arbequina la cual le aporta ese magnífico equilibrio, convirtiéndolo así en un elegante aceite virgen extra.

composicion fondo gold lis 1024x600 2
Calidad, elegancia y sabor

morrut

Productor: Varona la Vella

Territorio: Sant Mateu, Castellón

Variedad: Morrut

Origen:  Pablo Pascual ingeniero agronómo lidera este proyecto que paso de ser un simple sueño a una realidad consolidada y exitosa. Su Almazara inició su producción en el 2017, con la producción de aceite de oliva virgen extra de alta calidad.

De sus aceites destacamos además de su altísima calidad, un diseño basado en el origen, la cultura, el paisaje y la artesanía.

La gama de monovarietales se encuentra inspirada en elementos culturales y paisajísticos propios de la comarca. Las paredes de piedra en seco, motivos vegetales como la Santolina o los pinos ubicados en la propia finca, así como esa larga tradición artesana de la lana.

Puro zumo de aceituna, lleno de notas y matices, un regalo de la naturaleza.

Ubicación: Sus olivares se encuentran en el término municipal de Sant Mateu, situada en la ladera de la montaña La Bastida, a una altura media de 370 msnm. con orientación suroeste y con una superficie de unas 18 has, de las cuales 12ha. están dedicadas al cultivo del olivar.

Características del AOVE: De sus monovarietales nos presentan la Morruda o Morrut, una de las cinco variedades autóctonas principales de la Comunidad Valenciana. El vocablo morrut alude a la morfología del fruto, con un pronunciado pezón en forma de morro. Se trata de un aceite que se caracteriza por su potencia en boca, complejidad y riqueza en notas vegetales.

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
Escríbenos por WhatsApp y seguro que podemos ayudarte mucho más rápido.